01/01/2023
Sunday
7 ago 2025
Torrevieja, ubicada en la Costa Blanca, cuenta con una rica historia pesquera: desde la pesca tradicional hasta el turismo de pesca. Muchos residentes locales practican la pesca, y para los turistas aficionados se ofrecen una gran variedad de excursiones por mar con pesca de sardinas, doradas, barracudas, caballas, anguilas y atunes.
(Puedes consultar y elegir el alquiler de embarcaciones para pesca, así como artículos de pesca aquí: https://www.torreviejactual.com/aficiones-8 )

En este artículo analizaremos las leyes que regulan la pesca en España, así como las especies de peces que habitan en los alrededores de Torrevieja.
Leyes de pesca en España
En España, la pesca está regulada por legislación nacional y regional. Las normas básicas incluyen:
Licencia obligatoria: Se requiere una licencia: marítima (de costa o desde embarcación) y/o de aguas continentales, según la zona de pesca. Las licencias se emiten por las comunidades autónomas (en nuestro caso, la Comunitat Valenciana) y son válidas en todo el territorio español, incluida toda la Costa Blanca.

Coste de las licencias (aproximado):
Pesca continental:
1 año: ~10,20 €
3 años: ~28,56 €
Pesca marítima recreativa:
Desde costa:
1 año: ~12,03 €
2 años: ~14,73 €
3 años: ~17,14 €
4-5 años: de 19,38 € a 21,47 €
Desde embarcación:
2 años: ~41,07 €
3 años: ~57,13 €
4 años: ~72,54 €
5 años: ~87,31 €
Submarina (pesca bajo el agua):
2 años: ~16,65 €
Puedes comprar la licencia fácilmente en cualquier tienda de artículos de pesca.
Consulta el listado aquí: https://www.torreviejactual.com/aficiones-8
Temporadas de veda y tallas mínimas:
Existen períodos en los que está prohibida la pesca de ciertas especies para proteger su reproducción. También se establecen tallas mínimas para la captura.
Por ejemplo, en pesca de agua dulce, del 1 de abril al 31 de mayo todos los ejemplares de Black bass deben devolverse al agua (época de desove). La pesca de la trucha común (Salmo trutta) solo está permitida en zonas específicas bajo la norma “captura y suelta”; en otras zonas, su pesca está completamente prohibida.
En pesca marítima, la pesca del Atún rojo está prohibida del 15 de octubre al 15 de junio. Si se captura uno accidentalmente, debe ser devuelto vivo al mar.
En las provincias de Valencia y Alicante, la pesca del pulpo común (Octopus vulgaris) está prohibida del 1 de julio al 30 de noviembre.
Las tallas mínimas permitidas para captura incluyen, por ejemplo: trucha arcoíris – 19 cm, lubina – 25 cm, dorada y merluza – mínimo 20 cm. Todo ejemplar más pequeño debe ser devuelto inmediatamente al agua.
Para el pulpo común (muy popular en la Costa Blanca), el peso mínimo permitido es de 1 kg. Capturar ejemplares menores o durante la veda puede conllevar multas de hasta 3.000 €.
Crustáceos como langostinos o gambas rojas deben tener un cefalotórax ≥ 25 mm.
Prohibiciones adicionales:
Está prohibida la venta de pescado capturado durante la pesca recreativa. También está prohibido acercarse a menos de 200 m de embarcaciones o redes profesionales. No se permite el uso de redes, trampas u otros métodos profesionales.
Desde el 1 de junio de 2025, la normativa de la UE obliga al uso de mallas con tamaño mínimo de 45 mm (pesca costera) y 50 mm (pesca en profundidad).
Límite de captura diaria (pesca deportiva):
hasta 5 kg por licencia al día. Excepción: si un solo ejemplar pesa más de 5 kg, puede conservarse. En caso de pesca en grupo (más de 5 licencias a bordo) — máximo 25 kg al día.
Especies comunes de peces en Torrevieja y alrededores
🐟 Pelágicos (aguas superficiales o medias):

1. Sardina (Sardina pilchardus) – Activa en verano.
2. Caballa (Scomber scombrus) – Común en primavera y otoño.
3. Bonito (Sarda sarda) – Muy buscado en pesca deportiva.
4. Atún (Katsuwonus pelamis / Thunnus spp.) – En mar abierto.
5. Aguja (Belone belone) – Capturada desde costa con caña ligera.
🐠 Demersales (de fondo y arrecifes):

6. Dorada (Sparus aurata) – Muy popular entre pescadores y chefs.
7. Sargo (Diplodus spp.) – Variantes: blanco, negro, dorado. Todo el año.
8. Mero (Epinephelus spp.) – En zonas profundas y rocosas.
9. Barracuda (Sphyraena sphyraena) – Agresiva, se pesca haciendo trolling.
10. Lubina (Dicentrarchus labrax) – Desde costa y embarcación.
11. Mújol (Mugilidae) – En puertos, desembocaduras y aguas poco profundas.
12. Escórpora (Scorpaena spp.) – Venenosa, pero muy sabrosa. Fondo.

🦑 Otros:
· Pulpo (Octopus vulgaris) – Común en otoño e invierno.
· Sepia (Sepia officinalis) – Mejor época: primavera.
La pesca en la costa de Torrevieja no es solo una afición, sino una parte importante de la cultura y economía local. Conocer y respetar las leyes, y aprender sobre las especies locales, hace que esta actividad sea aún más atractiva para turistas y residentes. Torrevieja sigue siendo uno de los mejores lugares para pescar en España, ideal tanto para principiantes como para expertos.